martes, 30 de agosto de 2011

EL LEGADO - Katherine Webb



Erica y Beth Calcott son hermanas, pero no es mucho lo que comparten: Erica, la menor, es una mujer de carácter, decidida a gobernar su pequeño mundo, Beth, en cambio, es un ser frágil que ya intentó una vez quitarse la vida y ahora lucha por recuperarse y cuidar de su hijo.

Así las cosas, parece imposible que las hermanas cumplan con el legado de la abuela, que al morir les ha dejado en herencia una gran casa en la campiña inglesa con la condición de que las dos vivan juntas. Sin saber bien qué hacer, Erica y Beth deciden compartir unas vacaciones de Navidad en la mansión.

Es ahí, en ese caserón lleno de altillos y sótanos, donde la memoria de las hermanas se despierta, y poco a poco va revelándose una historia misteriosa que empezó hace casi cien años, cuando una joven mujer desesperada dejó las praderas americanas para volver a Inglaterra, llevando consigo algo más que unas maletas. Erica quiere saber, Beth quiere olvidar, y el aire se llena de imágenes lejanas que van tomando cuerpo hasta explicar lo que de verdad sucedió una tarde de verano, cuando las dos eran niñas.

TRISTEZAS DE AMOR - Marta Rivera de la Cruz



Tristezas de amor recoge un total de cuarenta y tres historias sentimentales relacionadas con otras tantas parejas célebres. Cole Porter, Margarita de Inglaterra, Carolina de Mónaco, Agatha Christie, Alfred Hitchcock, Julio Verne, Soraya de Persia y Coco Chanel, entre más de un centenar de personajes, desfilan por estas páginas que recrean decepciones, historias de celos, de fracasos y de amores frustrados, al tiempo que la situación y el ambiente en que estos se produjeron.

Tristezas de amor nos revela algunos detalles poco conocidos sobre historias amorosas que ya son célebres, y también destapa otras que sorprenderán a los lectores.

lunes, 29 de agosto de 2011

RAYUELA (Capítulo 7) - Julio Cortázar



Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.

LA DELICADEZA - David Foenkinos



Nathalie es una mujer afortunada. Felizmente casada con François, pasa los días rodeada de risas y libros. Un día la pena llama a su puerta: François muere inesperadamente. Nathalie languidece entonces entre las paredes de su casa y se vuelca en la oficina. Pero justo cuando ha dejado de creer en la magia de la vida, ésta vuelve a sorprenderla y revelarse en su forma más maravillosa.

La delicadeza es la novela de la esperanza y la imaginación, la novela de ese París fascinante en el que el dolor y la vulgaridad se transforman en poesía. Un libro que querrás tener siempre cerca, para deleitarte de nuevo con su elegancia literaria o sonreír con su mordaz ingenio, pero, sobre todo, para recordar que siempre, incluso en los momentos más inesperados, cualquier cosa es posible.



viernes, 26 de agosto de 2011

EL CASTILLO DE CRISTAL - Jeannette Walls



Una historia transformadora sobre la locura, la pobreza y el amor. Su lectura no va a dejar indiferente a ningún lector que se atreva con ella.

Algunas veces en la vida nos encontramos con libros excepcionales. Libros que se nos van imponiendo lentamente, que nos envuelven con su magia y que se instalan en nuestro corazón para no irse más.

Así es la historia que nos cuenta Jeannette Walls, una exitosa periodista que durante muchos años ocultó un gran secreto. El de su familia. Una familia al mismo tiempo profundamente disfuncional y tremendamente viva, vibrante. El padre, Rex, es un hombre carismático y entusiasta, que logra transmitir a sus hijos la pasión por vivir. Les enseña física, geología, les cuenta historias. Pero Rex es alcohólico, y cuando está borracho se convierte en una persona destructiva y poco de fiar. La madre es un espíritu libre, una pintora muy orgullosa de su arte que aborrece la idea de una vida convencional y que no está dispuesta a asumir la responsabilidad de criar a sus cuatro hijos.

La familia Walls es una familia errante. Viven aquí y allá y sobreviven como pueden. Los niños aprenden a cuidar de sí mismos, se protegen unos a otros, y finalmente consiguen salir del círculo infernal en que se convierte la familia para marcharse a Nueva York. En el camino quedan noches donde duermen al aire libre en el desierto, pueblos donde acuden por una semana a la escuela, vecinos que los ayudan y abusos de todo tipo.

El castillo de cristal es la historia conmovedora de una familia que ama y que también abandona, que es leal y al mismo tiempo decepciona. Es uno de esos libros después de cuya lectura uno no permanece igual sino que sale cambiado para siempre.


jueves, 25 de agosto de 2011

EL FUEGO DE LA VIDA - Barbara Wood



Selene creció en Antioquía, una ciudad que en el siglo I era un hervidero humano, un microcosmos del inmenso imperio de Roma. Mera, la mujer a quien consideraba su madre, era sanadora, y de ella Selene aprendió el oficio. Pero Mera no pudo iniciarla en el secretro de su nacimiento ni protegerla contra los embates de un amor perdido antes de realizarse.

En pos de uno y otro, ejerciendo su oficio, Selene recorre los grandes centros de la civilización de la época: Babilonia, Jerusalén, Alejandría... hasta llegar a la Roma de Nerón. Allí, en aquella corte decadente y brillante, Selene se reencontrará con su pasado y podrá afrontar con fortaleza el presente.

Ambientada en un universo evocador, que retrata con fidelidad, El fuego de la vida es un relato de amores, sacrificios y esperanzas, que Barbara Wood engarza con la verisimilitud de las grandes novelas históricas.

martes, 23 de agosto de 2011

EL PAÍS DE LAS MARIPOSAS - Nerea Riesco



La joven Mariana Enríquez, hija del Almirante de Castilla, nació a mediados del siglo XVI en la casona familiar de Medina de Rioseco, y allí fue educada entre los abrazos de su madre, las atenciones de la servidumbre y la severidad de su padre. Pero en el viejo palacio ya se insinúan las promesas y amenazas que jalonarán su vida: el odio enfermizo de su hermano Rodrigo, los libros prohibidos y los conciliábulos de iluminados, y ese Nuevo Mundo entre la realidad y la leyenda en el que acabará hallando su destino.

El país de las mariposas no es sólo una novela sobre la colonización de América, las persecuciones inquisitoriales o la destrucción de los vestigios mayas por fray Diego de Landa; ante todo es un relato sobre la tolerancia, sobre la curiosidad y la admiración por otras culturas, y también sobre el amor, porque como dijo Paracelso: «el que no conoce, no ama».

El país de las mariposas descubre una época tan fascinante y sugerente como el mundo narrativo de su autora, Nerea Riesco, que mereció el IX Premio Ateneo Joven de Sevilla.



miércoles, 17 de agosto de 2011

TAMBIÉN MUEREN ÁNGELES EN PRIMAVERA - José Luis Ibáñez



Barcelona, primavera de 1937. El detective Toni Ferrer identifica el cadáver de una niña a la que lleva semanas buscando. Lo que parecía un encargo rutinario va a convertirse en una lucha desesperada contra el tiempo, a la caza de un monstruo dispuesto a seguir matando hasta que la ciudad estalle.

Ferrer se topa con un muro de mentiras y silencios. La policía parece más interesada en echar tierra sobre el asunto que en atrapar al asesino. ¿Por qué?

En un país convulsionado por la violencia, el detective –ahora enrolado en los servicios secretos– debe enfrentarse, además, con agentes rusos e italianos dispuestos a cambiar el rumbo de la guerra. Por otro lado, la detención de un correo enemigo despertará fantasmas de un pasado reciente que pondrá, de nuevo, a prueba su integridad e inteligencia.

martes, 16 de agosto de 2011

NADIE DEBERÍA MATAR EN OTOÑO - José Luis Ibáñez



Barcelona, octubre de 1936. En los turbulentos inicios de la Guerra Civil, con apenas unos días de margen, aparecen los cadáveres de tres patrulleros anarquistas. Los han desnudado, torturado y rematado con un tiro en la nuca. No hay ni una sola pista sobre los autores.

Poco después, Toni Ferrer, detective privado barcelonés, es detenido y se prepara para ser ejecutado. Un paseo más. Sin embargo, para su sorpresa, lo conducen a un centro de interrogatorios en el que le espera Juan García Oliver, dirigente anarquista y futuro ministro de Justicia, que le hace un encargo envenenado: descubrir a los asesinos.

A partir de ese momento, Ferrer se verá inmerso en una complicada investigación que estará a punto de costarle la vida. Tras lo que, aparentemente, es una triple represalia política, se esconde una maraña de oscuros intereses que nadie quiere destapar.

Por si las cosas no estuvieran ya muy complicadas, Regina, un antiguo amor, reaparece en la vida de Ferrer con una petición inusual y muy peligrosa.

viernes, 5 de agosto de 2011

ALFOMBRA VOLADORA SOBRE BAGDAD - Hala Jaber



En abril de 2003, cuando se inició la guerra de Irak, Hala Jaber estaba en Bagdad para cubrir la contienda con mayor proyección mediática de todos los tiempos. Su periódico, The Sunday Times, la había enviado con un objetivo conciso: explicar al mundo las sensaciones humanas de los que viven allí, de los que esperan en sus casas, de los ciudadanos normales que no son políticos, ni militares.

Alfombra voladora sobre Bagdad narra el viaje personal de una mujer abatida por la frustración de no ser madre y de una periodista sensible a los horrores de la guerra, que en medio de la desolación y el sufrimiento encontró su propia luz: Hawra, una niña iraquí que le da fuerzas para luchar por algo concreto

miércoles, 3 de agosto de 2011

LA NOCHE ES TODO EL DÍA - Preeta Samarasan


La historia de una familia de inmigrantes indios, sus secretos y mentiras, con el trasfondo de una desconocida y siempre exótica Malasia.

Cuando la criada de la familia de la Casa Grande es despedida por unos crímenes que no se han resuelto, es sólo la última de unas precipitadas pérdidas que han sacudido la vida de Aasha, la hija de seis años una acaudalada -aunque emocionalmente pobre- familia de inmigrantes indios. En el trascurso de las últimas semanas, su abuela paterna muere en circunstancias extrañas, y su hermana mayor, Uma, se va para siempre a la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. Unos hechos que hacen que Aasha cometa algunos errores en nombre del amor.

Secretos, relaciones y aspiraciones en una asombrosa novela debut, psicológicamente precisa, narrada con gran lirismo y maestría. Samarasan, con mano firme, ahonda en las penas de la familia Rajasekharan y las une a los sangrientos altercados que tienen lugar en Malasia, un país en el que chinos, malayos e indios luchan por sus derechos y por una identidad social común.