Ella era gorda, baja, pecosa y de cabellos excesivamente crespos. Su busto se volvió enorme, mientras todas nosotras seguíamos chatas. Como si fuera poco, se llenaba los bolsillos de la blusa, por encima del busto, con caramelos. Pero tenía lo que todo niño devorador de historias querría tener: un padre librero.
De poco le valía. Y a nosotras menos todavía: incluso para los cumpleaños, en lugar de algún librito, ella nos entregaba una tarjeta postal de la librería de su padre. Y para colmo con el paisaje de Recife, donde vivíamos, con sus puentes. Atrás escribía con caligrafía ornamentada palabras como fecha de nacimiento y saudade.
Pero qué talento tenía para la crueldad. Ella era pura venganza, chupando sus caramelos y haciendo ruido. Cuánto nos debía de odiar esa niña, a nosotras que éramos imperdonablemente bonitas, esbeltas, altas, con cabellos sedosos. Conmigo ejerció con calma ferocidad su sadismo. En mi ansia por leer, yo ni notaba las humillaciones a las que ella me sometía: seguía implorándole en préstamo los libros que ella no leía.
Hasta que llegó para ella el gran día de empezar a ejercer sobre mí una tortura china. Como sin querer, me informó que tenía As reinações de Narizinho*.
Era un libro grueso, Dios mío, un libro para vivir con él, comiéndolo, durmiendo con él. Y totalmente por encima de mis posibilidades. Me dijo que pasara por su casa al día siguiente y que ella me lo prestaría. Hasta ese día siguiente me transformé en la esperanza misma de la alegría: no vivía, flotaba lentamente en un mar suave. Al día siguiente fui a su casa, literalmente corriendo. Ella no vivía en un sobrado** como yo, y sí en una casa. No me invitó a entrar. Mirándome fijamente a los ojos, me dijo que le había prestado el libro a otra niña, y que volviese al día siguiente a buscarlo. Boquiabierta, me retiré despacio, pero pronto la esperanza de nuevo me invadía toda y yo retomaba la calle dando saltitos, que era mi modo extraño de andar por las calles de Recife. Esta vez no me caí: me guiaba la promesa del libro, el día siguiente llegaría, los días siguientes eran toda mi vida, el amor por el mundo me esperaba, y seguí saltando por las calles como siempre sin caerme ni una vez.
Bueno, pero no acabó simplemente allí. El plan secreto de la hija del librero era frío y diabólico. Al día siguiente allí estaba yo en la puerta de su casa, sonriente y con mi corazón latiendo. Para oír la fría respuesta: el libro todavía no estaba en su poder, que volviese al día siguiente. No sabía yo, como más adelante con el pasar de la vida, que el drama del día siguiente se repetiría con el corazón latiendo.
Y así siguió. ¿Cuánto tiempo? No sé. Ella sabía que era un tiempo indefinido, en tanto la hiel no se escurriese de su grueso cuerpo. Yo había empezado ya a adivinar que me había elegido para que sufriera, a veces adivino. Pero, incluso adivinándolo, a veces acepto: como si quien quiere hacerme sufrir necesitara que yo sufra.
¿Cuánto tiempo? Iba todos los días a su casa, sin faltar ni uno siquiera. A veces ella decía: pues al libro lo tuve ayer a la tarde, pero como no viniste, se lo presté a otra nena. Y yo, que no tenía ojeras, sentía que se me formaban bajo mis ojos espantados.
Hasta que un día, cuando estaba en la puerta de su casa, oyendo humilde y silenciosa su negativa, apareció su madre. Debía extrañarle la diaria y muda aparición de aquella niña en la puerta de su casa. Nos pidió explicaciones. Hubo una confusión silenciosa, entrecortada de palabras poco esclarecedoras. A la señora le parecía cada vez más raro el no poder entender. Hasta que esa buena madre comprendió. Se volvió hacia su hija y con enorme sorpresa exclamó: ¡pero ese libro nunca salió de esta casa y tú nunca lo quisiste leer! Y lo peor para ella no era esa revelación, sino haber descubierto qué hija tenía. Con real horror nos observaba: la potencia de la perversidad de su hija desconocida, y la niña de pie en la puerta, exhausta, enfrentada al viento de las calles de Recife. Fue entonces que, rehaciéndose, dijo firme y calma a la hija: vas a prestarle ya mismo As reinações de Narizinho. Y me dijo todo lo que jamás me habría atrevido a imaginar. “Y tú te quedas con el libro el tiempo que quieras”. ¿Entienden? Era más que darme el libro: por el tiempo que yo quisiera es todo lo que una persona, pequeña o grande, puede querer.
¿Cómo contar lo que siguió? Yo estaba atontada, y así recibí el libro en mis manos. Creo que no dije nada. Lo tomé. No, no me fui saltando como siempre. Me retiré caminando muy lentamente. Sé que sostenía el libro con ambas manos, que lo apretaba contra el pecho. Cuánto tiempo me llevó llegar a casa, poco importa. Mi pecho ardía, mi corazón estaba desmayado, pensativo.
Al llegar a casa, no empecé a leer. Fingía que no lo tenía, sólo para sentir después el sobresalto de tenerlo. Horas después lo abrí, leí algunas líneas, lo cerré de nuevo, me fui a pasear por la casa, lo postergué más comiendo pan con manteca, fingí que no sabía dónde había guardado el libro, lo encontraba, lo abría por algunos instantes. Creaba las más falsas dificultades para aquello clandestino que era la felicidad. ¡Cuánto me demoré! Vivía en el aire... Había orgullo y pudor en mí. Yo era una reina delicada.
A veces me sentaba en la hamaca, me balanceaba con el libro abierto en el regazo, sin tocarlo, en purísimo éxtasis. No era ya una niña con un libro: era una mujer con su amante.
* Obra de 1931 de José Bento Monteiro Lobato (1882-1948), famoso escritor de textos para niños.
** Piso de un edificio sobre una planta baja.
por que hacen un cuento tan largo ademas este cuento tiene palapras agresibas este cuento NO es para niño hieso que soy un niño porfabor agan de nuevo el cuento y corto ja ja
ResponderEliminarLa tuya con banana
Eliminarpor favor con esas faltas de ortografia
Eliminar:3
EliminarxD no te podes enojar porq sea largo el cuento jajaja aprende a tener paciencia leyendo boludo y a nadie le importa que seas un niño es un "cuento" es para todas las edades
Eliminarusa resoomer kpo https://resoomer.com/es/
Eliminaraprende a escribir capo
Eliminarno sabes ni escribir
EliminarPorque* y eso* porfavor* hagan* jaja*
EliminarA mi me pareció un poco discriminativo,ya arrancar con gorda baja,pecosa con su buto enorme .pero luego siguiendo el cuento deja un interesante mensaje que a veces vida no es cómo uno querría pero buen.tener un papá librero para uno que ama la lectura.
ResponderEliminarchupala
EliminarHola
ResponderEliminarquien viene por la terea de lengua :v
ResponderEliminarYoooo
EliminarYo tmb xD
EliminarYo :v
EliminarJajaja venimos todos por la tarea de lengua
Eliminarmal yo tambien
EliminarYo jajajaja
EliminarYop
Eliminaryop
EliminarYo alguien me ayuda jaja
EliminarTambién la tarea de lengua
ResponderEliminar:3
ResponderEliminarme gustoooooooooo
ResponderEliminarUna caca tu cuento pedorro
ResponderEliminarnoooooooooooooo
Eliminarme guste no tanto por lo primero que dice esta bueno
ResponderEliminarAmi me gusto
EliminarQue querrá decir con el plan secreto dela hija del librero era frío y diabólico??
ResponderEliminarPorque el cuento se titura tortura y gloria?
ResponderEliminarSupongo que es porque al inicio la hija del librero torturaba a la protagonista diciendole todos los días que no tenía el libre que quería y gloria porque al final tiene el libre todo el tiempo que quiere
EliminarExacto
Eliminarse mamo
ResponderEliminarQue la hace sentir que era una Reyna delicada ?
ResponderEliminareres un pinche perro
EliminarChe que mierda signigica el plan secreto de la hija del librero
ResponderEliminarlike
Eliminar¿Qué la hace sentir que "era una reina delicada? Cuento: Tortura y Gloria"
ResponderEliminarAlguien me ayuda con esta pregunta?¿que querra decir que el plan secreto de la hija del librero era frio y diabolico
ResponderEliminarnose
EliminarMe encanto ..la verdad avece km madre se nos van actitudes de nuestros hijos ...no prestamos atencion y asi pasan las cosas en la calle las amistades la verdad increible ..gracias a la seño x darnos esta tarea y gracias al escritor x tan maravillosa narracion
ResponderEliminarHola buenas tardes alguien porfavor me podria ayudar con esta tarea no se como describir las caracteristicas en comun de los tres libros 1)Amigos por el viento )2]Desfio)3)Tortura y Gloria
ResponderEliminartodos tienen letras
ResponderEliminardenada
ResponderEliminarA mi pareció un cuento muy lindo, y más cuando la protagonista del cuenta en primera persona narra la parte donde ella va todos los días para buscar el libro, eso demuestra un grado de interés muy grande.Pero me hubiera gustado que dijera algo sobre como se quedó la otra niña, si aprendió de su error o si siguió siendo la misma niña mala. Yo creo que hacerle eso a una persona que nunca te hizo nada para merecerlo es peor que solo decir que fue malo,¡¡¡es horrible!!!. Pero también creo que si alguien le hubiera preguntado aunque sea "¿como te sentís?, hubiera sido un poco distinto.
ResponderEliminarPerdón por el mensaje tan largo.
ResponderEliminarBuen día ! Aquí hay un aviso rápido para todos nuestros estimados clientes que solicitan un préstamo, actualmente estamos en un esquema de préstamo con una tasa de interés de préstamo asequible.
ResponderEliminarContacto:
creditcentercorp.usa@gmail.com
jaj lol
ResponderEliminarQ significa tortura china
ResponderEliminarAntes los chinos torturaban a sus víctimas, con alfileres o las puntas de las espadas en lugares del cuerpo ,y la muerte era lenta y dolorosa , se refiere a un dolor profundo
Eliminarmaldita la de lengua
ResponderEliminar