Una estudiante, hija de un profesor universitario, se convierte en el eje de una compleja trama. Las equívocas relaciones que Elena Weaver mantiene con sus amigos y amantes despierta un abanico de oscuros sentimientos: celos, amor, pasión, envidia. Un profesor casado la acosa sexualmente, un joven sordo le profesa devoción, un especialista en Shakespeare la persigue, la primera esposa y la joven amante del profesor Weaver le guardan rencor... La muerte de Elena, asesinada mientras hacía footing una neblinosa mañana, tal vez fue sólo la consecuencia de la extraña atracción que ejercía en hombres y mujeres... tal vez...
***
A Elena la asesinaron mientras hacía footing una neblinosa mañana de Cambridge. Dejó un vacío entre quienes la conocían —todos deseaban lo mejor para ella— y su muerte se convirtió en un engorro para las autoridades académicas, que además estaban en pésimas relaciones con la policía local. El recurso a Scotland Yard era inevitable, y con él, la presencia del inspector Lynley y la sargento Havers. Ambos, en su investigación, se topan con las múltiples sombras de la personalidad de Elena, la equívoca relación que mantenía con sus amigos y con sus fugaces amantes, las corrientes subterráneas que no llegaban a alterar la calma superficie de la respetable y añeja institución.
Por el bien de Elena está llamada a poner de relieve la categoría que Elizabeth George muestra en sus novelas, todas ellas publicadas por Grijalbo. La intensa descripción de caracteres, la vívida radiografía de la vida universitaria y la emoción de la intriga lo hacen inevitable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario